Historia de la fenomenología, su relación con la psicopatología, y su mirada sobre algunos diagnósticos categoriales

Un programa integral que explora la evolución histórica, teórica y cultural de los trastornos mentales, y ofrece un enfoque fenomenológico profundo en la comprensión y tratamiento de estas condiciones.

Fecha de Inicio:

2 de Abril

Dirigido a:

Estudiantes y/o egresados de Psicología

$ 8.500,00

Category: Tag:

Evolución histórica, teórica y cultural de los trastornos mentales, abordando sus definiciones, causas multifactoriales y su impacto en la experiencia humana. Explora la historia de la "locura", la psicopatología en Uruguay y la relación entre enfermedad mental y existencia, invitando a reflexionar sobre su influencia en la identidad y el bienestar social.
Sistemas diagnósticos y métodos para la comprensión y tratamiento de los trastornos mentales. A través del análisis de modelos categoriales y dimensionales, así como de la semiología y las agrupaciones sindromáticas, los estudiantes desarrollarán una perspectiva profesional para identificar y categorizar signos, síntomas y síndromes, mejorando sus habilidades diagnósticas y de intervención en la práctica clínica.
La historia de la fenomenología y su influencia en la psicopatología, destacando a pensadores como Husserl, Heidegger, Sartre y Merleau-Ponty, quienes transformaron el estudio de los trastornos mentales hacia un enfoque centrado en la experiencia subjetiva. Se analizan sus aplicaciones clínicas, desde la esquizofrenia hasta la depresión, subrayando cómo los trastornos afectan la percepción, el cuerpo y la relación con el mundo, integrando perspectivas filosóficas, culturales y éticas.

Fecha de Inicio: 02 de abril de 2025
Fecha de Finalización: 21 de mayo de 2025
Días: Miércoles
Horario: 19:30 a 21:30 pm
Dirigido a: Estudiantes y/o egresados de Psicología

Accede por solo:
6 cuotas de $ 1.420

Precio Regular: $8.500

Docentes: Mag. Psic. Richard Rodríguez, Dr. Psic. Paul Ruiz, Dra. Psic. Soledad Cordero, Psic. y Sexóloga Clinica Camila Jurfest
Medios de pago: Transferencia bancaria / depósito en Abitab o RedPagos / débito o crédito en hasta 12 cuotas a través de Mercado Pago o RedTickets

Modalidad

, ,

Mes de Inicio

Mes de Finalización

Mayo

Días

Horarios

Periodicidad

Dirigido a

,

Profesor/es

, , ,

Cursos que te pueden interesar

Plataforma Educativa

Estamos encantados de presentarte nuestro nuevo campus virtual en AcademiaCentroReferencia.com

Regístrate ahora y únete a nuestra comunidad educativa.

Crear tu cuenta es super rápido y fácil.
Solo regístrate y empieza a explorar.

¡No esperes más para darle un giro a tu aprendizaje!

Psicoterapia

Ofrecemos enfoques diversos, adaptando nuestros abordajes a las necesidades específicas de cada paciente con terapia: Psicoanalítica, Integrativa, Transpersonal, Sistémica, Existencialista, y Cognitivo-Conductual (TCC)

Abordajes Específicos

Los abordajes específicos son tratamientos especializados para trastornos como: ansiedad, depresión, ataques de pánico, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), trastorno de estrés postraumático (TEPT), entre otros.

Psicodiagnóstico

El psicodiagnóstico es un proceso de evaluación psicológica que utiliza pruebas y entrevistas para entender mejor las dificultades de cada paciente y determinar un diagnóstico clínico, tanto emocional como intelectual.