La psicopatología desde la academia: Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
Se repasarán conceptos generales de los trastornos relacionados con sustancias desde una mirada clásica categorial para articular con una aproximación fenomenológica de la experiencia y el mundo vivido de las personas que sufren este tipo de trastornos.
Fecha de Inicio:
Dirigido a:
$ 2.500,00
Se repasarán conceptos generales de los trastornos relacionados con sustancias desde una mirada clásica categorial para articular con una aproximación fenomenológica de la experiencia y el mundo vivido de las personas que sufren este tipo de trastornos.
Día: Lunes 12 de Mayo.
Horario: 19:30 a 21:30 pm
Dirigido a: Estudiantes y/o egresados de Psicología
Accede por solo:
6 cuotas de $ 420
Precio: $ 2.500
Docentes: Dra. Psic. Paul Ruiz
Medios de pago: Transferencia bancaria / depósito en Abitab o RedPagos / débito o crédito en hasta 12 cuotas a través de Mercado Pago o RedTickets
Modalidad | |
---|---|
Mes de Inicio | |
Mes de Finalización | Mayo |
Días | |
Horarios | |
Periodicidad | |
Dirigido a | |
Profesor/es |
Cursos que te pueden interesar
Plataforma Educativa
Estamos encantados de presentarte nuestro nuevo campus virtual en AcademiaCentroReferencia.com
Regístrate ahora y únete a nuestra comunidad educativa.
Crear tu cuenta es super rápido y fácil.
Solo regístrate y empieza a explorar.
¡No esperes más para darle un giro a tu aprendizaje!
Psicoterapia
Ofrecemos enfoques diversos, adaptando nuestros abordajes a las necesidades específicas de cada paciente con terapia: Psicoanalítica, Integrativa, Transpersonal, Sistémica, Existencialista, y Cognitivo-Conductual (TCC)
Abordajes Específicos
Los abordajes específicos son tratamientos especializados para trastornos como: ansiedad, depresión, ataques de pánico, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), trastorno de estrés postraumático (TEPT), entre otros.
Psicodiagnóstico
El psicodiagnóstico es un proceso de evaluación psicológica que utiliza pruebas y entrevistas para entender mejor las dificultades de cada paciente y determinar un diagnóstico clínico, tanto emocional como intelectual.